Una sorprendente figura prehispánica ha generado gran interés en la región. Se trata de una escultura de piedra que representa a una figura femenina con detalles inusualmente definidos, descubierta de forma accidental en el ejido Los Arroyos, mientras se realizaban labores de labranza con maquinaria agrícola.
El objeto, cubierto parcialmente por tierra y hojas secas, emergió cuando un tractor removió el terreno durante una jornada de trabajo rutinario. Al ser observada con más atención, la figura comenzó a revelar características sorprendentes que la distinguen de otros hallazgos en la región.
Figura prehispánica femenina aparece en Soto la Marina
Lo que más ha llamado la atención de investigadores y coleccionistas es el nivel de detalle en el tallado. La escultura muestra lo que parece ser una mujer de cabello largo, portando una especie de túnica y sosteniendo, en una de sus manos, lo que podría ser una herramienta o símbolo ritual. La postura, los pliegues de la vestimenta y la proporción de la figura indican una intención artística y simbólica más compleja de lo habitual.
Según miembros de la Asociación Tamaulipeca de Antigüedades y Coleccionistas (ATAC), el material con el que está hecha esta figura prehispánica coincide con otras piezas extraídas en esta región, aunque la calidad de esta figura en particular destaca notablemente. La escultura aún no ha sido pesada ni medida oficialmente, ya que se encuentra en resguardo y se espera una valoración técnica más precisa.
El hecho de que esta figura prehispánica haya sido encontrada sin excavación planificada y durante una simple jornada de trabajo agrícola ha generado una gran expectativa sobre el potencial arqueológico del área. Si una pieza de este nivel emergió al azar, ¿cuántas más podrían encontrarse bajo la superficie?
Este descubrimiento abre la puerta a nuevas preguntas sobre el pasado prehispánico en la zona:
- ¿Qué cultura o civilización produjo esta figura?
- ¿Tenía un uso ceremonial, doméstico o simbólico?
- ¿Existen vestigios de asentamientos más amplios en Los Arroyos?
Por el momento, la persona que realizó el hallazgo ha informado que compartirá más fotografías y datos en los próximos días. Mientras tanto, la comunidad permanece atenta ante la posibilidad de que se trate del inicio de una serie de hallazgos de alto valor cultural.
Figura arqueológica en Soto la Marina, Tamaulipas
La Asociación Tamaulipeca de Antigüedades y Coleccionistas (ATAC) ha hecho un llamado a respetar el sitio donde fue encontrado la figura prehispánica y evitar intervenciones sin acompañamiento técnico. De confirmarse la presencia de otras piezas, se requerirá una exploración controlada por expertos en arqueología para preservar el valor histórico del lugar.
Tamaulipas cuenta con un vasto patrimonio que, en muchas ocasiones, permanece oculto en zonas rurales, valles fluviales y regiones costeras. Este tipo de hallazgos nos recuerda la necesidad de proteger y documentar nuestro pasado, y de reconocer el papel fundamental que juegan los habitantes locales en la conservación del patrimonio.